Yuval Noah Harari, es un historiador y escritor israelí de 42 años, autor de los Best Sellers Sapiens y Homo Deus, de los que se han vendido decenas de millones de libros, y este verano de 21 Lecciones para el siglo XXI. Es uno de los pensadores más influyentes de la actualidad, seguido y recomendado, entre otros, por Bill Clinton, Barack Obama, Bill Gates y Mark Zuckerberg.
En su obra 21 Lecciones para el siglo XXI (1) examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente y dedica la última lección a la meditación. En estas lección, explica cómo a los 23 años, acabados sus estudios universitarios y preparando un doctorado, fue a un retiro de meditación vipassana (2) de 10 días. Allí descubrió más sobre sí mismo, y sobre las personas, de lo que había aprendido hasta entonces en su vida. Tras tantos años de estudios no había encontrado respuestas satisfactorias a las grandes cuestiones de la vida. En el retiro lo primero que aprendió, al meditar observando la respiración, era que, a pesar de todos los libros que había leído y a todas las clases a que había ido en la universidad, no sabía casi nada de su mente y que no tenía casi control de si mismo. Otra cosa que aprendió, observando las sensaciones corporales, es que no reaccionamos a los sucesos del mundo exterior sino que lo hacemos a las sensaciones de nuestro propio cuerpo. Cuando la sensación es agradable deseamos más (nos apegamos a ella) y cuando es desagradable reaccionamos con aversión (escapamos de ella). Al meditar vio que la fuente más profunda del sufrimiento radica en los esquemas de la mente. El sufrimiento no es una condición objetiva del mundo exterior, es una reacción mental generada por la propia mente. Aprender esto es el primer paso para dejar de generar más sufrimiento. Si quieres conocer la ira, observa las sensaciones de tu cuerpo cuando estás enfadado. Desde ese retiro, que hizo en el año 2000, no ha dejado de meditar diariamente y dedica cada año al menos 30 días para realizar un retiro de meditación, organizando su apretada agenda alrededor de este compromiso que para él es primordial. Opina que meditar no es una huida de la realidad, es ponerse en contacto con ella y que la meditación es su más valiosa herramienta científica, sin ella no habría podido escribir sus obras. ------------- (1) 21 Lecciones para el siglo XXI está editado en castellano por Debate y en català por Edicions 62. (2)Vipassana es otra manera de expresar Mindfulness y se traduce como “visión profunda”, es decir, la conciencia clara de lo que ocurre en el mismo momento que está ocurriendo.
2 Comentarios
|
Details
JAVI LUCASInstructor de Mindfulness y aprendiz de la Vida (llevo una L en la espalda) Archivos
October 2021
Categorías |