APRENDOMINDFULNESS

el blog

  • Home
  • CONÓCENOS
  • CURSOS ONLINE
    • APRENDO MINDFULNESS >
      • SEMANA 1
      • SEMANA 2
      • SEMANA 3
      • SEMANA 4
    • PRACTICO MINDFULNESS >
      • SEMANA 1
      • SEMANA 2
      • SEMANA 3
      • SEMANA 4
      • SEMANA 5
  • Materiales
    • Audios
    • Vídeos
    • Psicoeducatius amb Mindfulness
    • Psicoeducativos con Mindfulness
    • MBSR CATALÀ
    • MBSR CASTELLANO
  • Blog
  • CONTACTA

14/4/2020

el camino de la sabiduría 2

2 Comentarios

Read Now
 
Imagen
Foto de niklas_hamann en Unsplash
REFLEXIONANDO SOBRE TU ESFUERZO

​REFLEXIÓN
Cuando surgen pensamientos o emociones que son inútiles o poco saludables (que producen sufrimiento y malestar) es natural hacer algún esfuerzo para abandonarlos, para no fomentar el daño que pueden hacer a uno mismo y a los demás. "Abandonar" implica un tipo de esfuerzo particular, uno que no alienta ni rechaza el estado insano. No se trata de reprimir o alejar los estados no saludables, sino de dejar que simplemente "fluyan" por la mente.

PRÁCTICA
​Mi
entras que en algunas circunstancias puede ser saludable dudar, hay una duda que nos debilita y nos impide practicar y comprender. Cuando la duda como obstáculo surge en tu experiencia, simplemente déjala pasar sin luchar, sin intentar aferrarte a ella o alejarla. Puedes "abandonar" la duda al no dejar que se asiente en tu mente, sino ver cómo surge y pasa, como lo hará naturalmente si la dejas.

Share

2 Comentarios

7/4/2020

EL CAMINO DE LA SABIDURÍA 1

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen
Foto de Diego PH en Unsplash
Iniciamos una serie de propuestas de Reflexión y Práctica cotidiana para profundizar más en una Vida Consciente.

REFLEXIONANDO SOBRE TUS ACTOS.

REFLEXIÓN
Nuestra palabras y actos tiene efectos en los demás, pero incluso lo que piensas puede afectar al mundo que te rodea de manera significativa. Cada pensamiento planta una semilla y los frutos -tanto buenos como malos- pueden emerger de manera inesperada para hacer daño o producir beneficios. Por eso es tan importante mirar hacia adentro, usando la práctica de la atención para ver y cuidar la calidad  de tus pensamientos y actitudes.


PRÁCTICA
Es fácil juzgar a otras personas que no piensan como nosotros. Pero sabemos lo que sentimos al ser juzgados y criticados por los demás por tener pensamientos u opiniones diferentes. Este ciclo de conflicto puede romperse teniendo la suficiente empatía para mirar las cosas desde el punto de vista del otro e incluso hacer una práctica de ello. En lugar de pensar en cómo deberían cambiar los demás, intenta como ejercicio buscar formas de cambiar tú. Aprende de los críticos cómo no serlo.

Share

0 Comentarios

7/4/2020

DONDE REINA EL AMOR. 2

1 Comentario

Read Now
 
Imagen
​Foto de Daniel van den Berg en Unsplash
ir al artículo anterior
Javi: Todo lo que has dicho Petri, lo has explicado de una manera muy clara. El amor se puede mostrar en muchos ámbitos, lo que sucede es que como decía Einstein tenemos la ilusión óptica de sentirnos separados (y entonces expresamos el amor sólo a nuestros círculos íntimos, a nuestros seres queridos y el resto no nos importa). Esto es lo que parece que nuestra cultura entiende como amor: amor a mis hijos, a mi familia, a mis amigos y los demás no me interesa. A esta forma de amar es lo que Einstein describe como una prisión, una ilusión óptica de vernos separados de los demás. 

Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos. Saint Exupery

Y me recuerda a Saint Exupery que en  El Principito dice que sólo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos. Puede que lo esencial sea saber que formamos parte de un Todo, que no somos algo ajeno, separado, aunque nuestros sentidos limitados nos hacen sentir así. Este sentirnos separados nos hace que nos preocupemos tan sólo de nosotros y de algunas personas próximas. Esta es nuestra prisión, sentirnos separados y lo que tenemos que hacer es abrir nuestro corazón, nuestro círculo de compasión hasta abarcar a la Naturaleza completa (Einstein)

Cuando acabados las meditaciones, en muchas ocasiones la ofrecemos a todos los seres, con el deseo que todo el mundo sea feliz y todo el mundo viva en paz. Antes a mi este final me sonaba extraño, ha sido con la práctica y paciencia como he podido sentir plenamente estos deseos y esta es, para mi, la palabra Amor en sentido completo, amplio. La otra forma del amor, limitada, son como los restos del amor, cómo las sobras de la comida después de un banquete. Un poquito para mi, un poquito para mi pareja, un poquito para mis hijos... 

Además el Amor en este sentido amplio es aquel que, cómo has dicho Patri, no daña y si es posible beneficia a los demás. Para mi, el Amor comienza, y esto es muy importante, en no dañar, no añadir más sufrimiento a la vida.

Montse: Creo que el Amor se puede expresar de muchas maneras, incluso con una mirada, con una sonrisa, con una caricia, aunque no conozcas a la persona. Yo he acariciado a una persona que no conocía, me ha surgido, ella se puede sorprender pero para mi era lo más natural del esa situación, como un acto del amor, aunque no la conocía. O, por ejemplo, estar en un centro de salud y ver a una persona que no está bien y con una mirada y una sonrisa mostrar amor,  una muestra de empatía hacia esa persona que está sufriendo. Esas miradas que se funden en ese momento y que dicen tanto son una manera de transmitir amor. 

Continuará la conversación en próximos artículos...
ir al artículo siguiente

Share

1 Comentario
Details

    JAVI LUCAS

    Instructor de Mindfulness y aprendiz de la Vida  (llevo una L en la espalda)

    Archivos

    October 2021
    December 2020
    September 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    January 2019
    November 2018
    September 2018
    July 2018

    Categorías

    All
    Adolescentes
    Bondad
    Compasión
    Mindfulness

    RSS Feed

Nos ha encantado tu visita. ¡Hasta pronto!

Teléfono

660 731 270

Email

javi@aprendomindfulness.com
  • Home
  • CONÓCENOS
  • CURSOS ONLINE
    • APRENDO MINDFULNESS >
      • SEMANA 1
      • SEMANA 2
      • SEMANA 3
      • SEMANA 4
    • PRACTICO MINDFULNESS >
      • SEMANA 1
      • SEMANA 2
      • SEMANA 3
      • SEMANA 4
      • SEMANA 5
  • Materiales
    • Audios
    • Vídeos
    • Psicoeducatius amb Mindfulness
    • Psicoeducativos con Mindfulness
    • MBSR CATALÀ
    • MBSR CASTELLANO
  • Blog
  • CONTACTA