APRENDOMINDFULNESS

el blog

  • Home
  • CONÓCENOS
  • CURSOS ONLINE
    • APRENDO MINDFULNESS >
      • SEMANA 1
      • SEMANA 2
      • SEMANA 3
      • SEMANA 4
    • PRACTICO MINDFULNESS >
      • SEMANA 1
      • SEMANA 2
      • SEMANA 3
      • SEMANA 4
      • SEMANA 5
  • CURSOS
    • Curso MBSR
    • MINDFULNESS Y COMPASIÓN
  • ACTIVIDADES
  • Materiales
    • Audios
    • Vídeos
    • REDUCCIÓ REACTIVITAT EMOCIONAL
    • Psicoeducatius amb Mindfulness
    • Psicoeducativos con Mindfulness
    • MBSR CATALÀ
    • MBSR CASTELLANO
    • Compassió amb Mindfulness
    • Audios Retiros
  • Mútua
  • Blog
  • CONTACTA

23/3/2020

El Refugio de mi casa

0 Comments

Read Now
 
Imagen
Foto de David Sjunnesson en Unsplash
Estos días que estamos viviendo confinados en casa, para protegernos y proteger a los demás del Coronavirus, puede llevarnos a la sensación de estar encarcelados o enjaulados. Una sensación de falta de libertad que nos constriñe y nos agota. Como si nuestra libertad dependiera de unos metros cuadrados.

Sin embargo, Nelson Mandela, quien estuvo en prisión 27 años, decía:
La celda es el lugar idóneo para conocerte a ti mismo. Me da la oportunidad de meditar y evolucionar espiritualmente. 


Te propongo que vivas esta situación, el confinamiento, desde una nueva perspectiva: como una oportunidad de parar, de autoconocimiento y de evolución personal. Que veas de una manera diferente estos pocos metros que dispones ahora para moverte, que no los contemples como una  especie de cárcel sino como un lugar seguro, como un Refugio donde te puedes sentir protegido. 

Una mente calmada puede estar en cualquier lugar.

No se trata de un canto al aislamiento, ni del volvernos más egoístas y aislados del mundo. Es más bien una propuesta de darle la vuelta a nuestra mirada para comprender que  aislarnos ahora es un acto de generosidad con los demás, especialmente con los más vulnerables, y al mismo tiempo ver esta nueva situación no como una carga o castigo sino como un espacio de autocuidado y protección.

Te dejo una meditación que espero te ayude a encontrar esta nueva perspectiva y vivir esta experiencia en calma. Porque la verdadera libertad está en la mente y una mente calmada puede estar en cualquier lugar.

meditacion-el-refugio-15minutos-javi.mp3
File Size: 42849 kb
File Type: mp3
Descargar archivo

Share

0 Comments

23/3/2020

¿CÓmo te comunicas?

0 Comments

Read Now
 
Imagen
Foto de Oleg Magni en Unsplash
Una de las formas en que podemos practicar Mindfulness es con la comunicación. ¿Qué te parece durante esta semana evitar comunicarte o hablar frívolamente? Es una invitación a prestar más atención a lo que decimos. Es sano hablar cuando estás seguro de lo que dices es cierto, que es beneficioso o útil y lo expresas amablemente (que no causa más sufrimiento).

Podemos fijarnos cuando nos comunicamos con los demás y ver si lo que decimos es hablar por hablar, una repetición indefinida de nuestras historias o la repetición de cualquier cosa que dicen los demás. Entonces podemos observar si cumplen con los requisitos anteriores: veracidad, beneficio y amabilidad. Si no es así, tal vez es mejor permanecer en silencio.

Share

0 Comments

16/3/2020

MEDITACIÓN ANTI-CORONAVIRUS: PRESTANDO ATENCIÓN A TUS MANOS

0 Comments

Read Now
 
Imagen
Foto de Nathan Dumlao en Unsplash
Esta es una meditación informal, una manera de practicar Mindfulness en nuestra vida cotidiana, de Taylor Plimpton que hemos traducido  y adaptado de la revista online Tricycle. Aquí tienes el enlace: 
https://tricycle.org/trikedaily/coronavirus-meditations/#taylorplimpton

Aumentar nuestra conciencia de lo que hacemos con las manos no sólo puede ayudar a protegernos del Coronavirus, sino también a llevar nuestra práctica de meditación fuera del cojín y a nuestra vida cotidiana.

Práctica de Meditación: Lávate las manos

No es necesario añadir mucho a las pautas de lavado de manos, recomendadas por los expertos en salud, para convertirlo en una práctica de meditación: sólo seguir cuidadosamente sus pasos requiere concentración, presencia y una inmersión completa en lo que estás haciendo. La siguiente es una directiva de cinco pasos, con mi propio comentario Zen en cursiva:

  1. Mójate las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cierra el grifo y aplica jabón. La parte más interesante de este paso, para mí, es cerrar el grifo. Admito que hasta ahora, normalmente dejo correr el agua todo el tiempo. ¡Pero qué desperdicio! (Especialmente si ahora vas a estar fregando durante 20 segundos). Practicar el Zen es ser consciente. Es exactamente cerrar el grifo cuando no se necesita agua corriente.
  2. Enjabónate las manos frotándolas con el jabón. Enjabonar el dorso de las manos, entre los dedos y bajo las uñas. Estoy impresionado por la minuciosidad de esta directiva. Está prestando atención a enjabonar cada parte de sus manos, ¡nada queda fuera! Hacer una buena espuma también implica necesariamente burbujas, que no sólo son divertidas, sino que recuerdan la famosa proclama de Buda del Sutra del Diamante: "Así que deberías ver este mundo fugaz... como una burbuja en un arroyo".
  3. Frótate las manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesitas un temporizador? Tararea la canción del "Feliz Cumpleaños" de principio a fin dos veces. También puedes cantar el alfabeto, o dos rondas de "Row your Boat". Que la ridiculez de cantar estas canciones infantiles le dé un poco de ligereza a sus acciones, y le recuerde que nuestra práctica es alegre. Y así, ahora mismo, realizar la vida no es más que un sueño: felizmente, felizmente, alegremente frótate las manos. 
  4. Enjuágate bien las manos con agua corriente y limpia. El hecho de tener agua limpia y corriente me recuerda que esta habilidad básica de lavarse las manos es un gran lujo. A lo largo de toda la experiencia, ¡aprecia esta oportunidad! Es un lujo. Sumérgete completamente en el aroma del jabón, la sensación del agua caliente corriendo sobre sus manos. Sumérgete en él.
  5. Sécate las manos con una toalla limpia o déjelas secar al aire. A mí me gusta secarme las manos al aire.​

Share

0 Comments

16/3/2020

una meditación para el coronavirus

6 Comments

Read Now
 
Imagen
Foto de Fusion Medical Animation en Unsplash
El coronavirus ha producido la crisis más importante de estos últimos años. Nos ha cambiado de golpe nuestras rutinas. Al pensar sobre lo que está sucediendo me han surgido sentimientos de tristeza por las personas que están sufriendo, las personas enfermas, quienes han perdido a sus seres queridos, los que han tenido que dejar sus trabajos o  cerrar sus negocios…

Pero toda crisis, además de socavar nuestras bases y destruir nuestras seguridades, nos da nuevas oportunidades. En está ocasión nos ha obligado a pararnos, a darnos un tiempo, a reconocer nuestra vulnerabilidad, nos ha dado la oportunidad de reflexionar sobre lo que de verdad es importante en la vida y de tomar conciencia de nuestra interdependencia.

Es una oportunidad de encontrar nuestro valor


Creo que esta es una oportunidad de entrenar nuestro valor y compasión por medio de la meditación Tonglen. Al contrario de como nos empuja nuestra sociedad, basada en la producción y  en el consumo, que nos invita a preocuparnos solo en nuestros pequeños intereses, buscando siempre la comodidad y el placer y huyendo del dolor y del sufrimiento, la meditación Tonglen cambia nuestra perspectiva y nos invita a conectar con el sufrimiento y  la compasión, a recoger en cada inspiración nuestro dolor y el de los otros para transformarlo desde nuestro corazón en compasión que enviamos en cada exhalación. Recibimos dolor y enviamos amor y compasión.

Te invito a que practiques esta meditación con una atención suave y amable para que puedas acoger todo aquello que aparezca mientras practicas. Ya sabes que con Mindfulness no hay experiencias correctas e incorrectas, todo lo que surja durante esta meditación es una oportunidad para profundizar en tu autoconocimiento y en practicar el arte de permitir.

Ojalá que esta experiencia nos sirva para reforzarnos y examinar con plena conciencia nuestra forma de vivir. Tal vez así podamos ordenar nuestra vida y poner en primer lugar aquello que para nosotros es lo más importante.

meditacion-tonglen-22minutos.mp3
File Size: 32782 kb
File Type: mp3
Descargar archivo

Share

6 Comments
Details

    JAVI LUCAS

    Instructor de Mindfulness y aprendiz de la Vida  (llevo una L en la espalda)

    Archivos

    October 2021
    December 2020
    September 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    January 2019
    November 2018
    September 2018
    July 2018

    Categorías

    All
    Adolescentes
    Bondad
    Compasión
    Mindfulness

    RSS Feed

Nos ha encantado tu visita. ¡Hasta pronto!

Teléfono

660 731 270

Email

javi@aprendomindfulness.com

    Newsletters

Únete a nuestra lista de correo
  • Home
  • CONÓCENOS
  • CURSOS ONLINE
    • APRENDO MINDFULNESS >
      • SEMANA 1
      • SEMANA 2
      • SEMANA 3
      • SEMANA 4
    • PRACTICO MINDFULNESS >
      • SEMANA 1
      • SEMANA 2
      • SEMANA 3
      • SEMANA 4
      • SEMANA 5
  • CURSOS
    • Curso MBSR
    • MINDFULNESS Y COMPASIÓN
  • ACTIVIDADES
  • Materiales
    • Audios
    • Vídeos
    • REDUCCIÓ REACTIVITAT EMOCIONAL
    • Psicoeducatius amb Mindfulness
    • Psicoeducativos con Mindfulness
    • MBSR CATALÀ
    • MBSR CASTELLANO
    • Compassió amb Mindfulness
    • Audios Retiros
  • Mútua
  • Blog
  • CONTACTA